Queremos expresar nuestro absoluto repudio e indignación ante el violento hecho ocurrido durante el desfile en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro, donde un perro callejero fue brutalmente golpeado por un jinete.
Blog
Desde la Asociación Protectora de Animales (APAN Salta) expresamos nuestra profunda preocupación e indignación ante un nuevo hecho que expone el sufrimiento de los animales en nombre de la tradición.
Desde la Asociación Protectora de Animales (APAN Salta) manifestamos nuestro enérgico repudio a las declaraciones públicas del presidente de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes,
Durante el desfile en honor al general Güemes en Salta, se vivió una tragedia que reavivó el debate sobre la protección animal y el maltrato en los desfiles con caballos.
Violencia y abuso de autoridad durante debate sobre la erradicación de la tracción a sangre en Metán
El pasado 13 de junio se vivió un lamentable episodio en la ciudad de Metán, durante una reunión destinada a debatir la implementación de la ordenanza de erradicación de la tracción a sangre.
Hace poco, un día de lluvia, apareció una perrita en la puerta de mi casa. Se me acercó como si ya me conociera de toda la vida. Se paró sobre dos patas, me abrazó el brazo… y no me soltó más.
Cada año, miles de perros y gatos quedan sin hogar en Argentina. Muchos terminan en la calle, sufriendo hambre, enfermedades y maltrato. Comprar una mascota contribuye sin querer a que esta situación siga creciendo, mientras que adoptar es una forma concreta de ayudar a cambiarlo.
El término “veganismo”
El británico Donald Watson y Elsie Shrigley fueron quienes acuñaron el término “vegano”. Ambos seguían una forma de vida en la que evitaban explotar o dañar a los animales. Esto implicaba no comer animales, pero también eran conscientes del sufrimiento que producía el consumo de huevos y de leche. Tampoco se vestían con ellos ni los utilizaban como medios de transporte, entretenimiento, etc.
La tortuga terrestre sigue siendo, por desgracia, la mascota silvestre más popular en los hogares argentinos. No todas las personas saben, sin embargo, que las tortugas no son animales domésticos ni domesticados. Son solamente animales silvestres que sobreviven, en un cautiverio familiar que nosotros los humanos nos imaginamos agradable y cómodo para ellas.
Sobre Nosotros
Asociación Protectora de Animales
Salta - Argentina
Desde 1995 -
29 años ayudando a los animales
apansalta@hotmail.com