Blog

Concejal Federico Delgado en el Concejo Deliberante de Metán, involucrado en polémica por la erradicación de la tracción a sangre

Violencia y abuso de autoridad durante debate sobre la erradicación de la tracción a sangre en Metán

El pasado 13 de junio se vivió un lamentable episodio en la ciudad de Metán, durante una reunión destinada a debatir la implementación de la ordenanza de erradicación de la tracción a sangre.

Según trascendió, el concejal Federico Delgado irrumpió de forma violenta en el encuentro, a pesar de no haber sido invitado. Durante su intervención, increpó verbalmente a proteccionistas y otros actores presentes, generando momentos de tensión que derivaron en la suspensión de la reunión. Incluso, se habría requerido la intervención de la policía para intentar calmar al funcionario.

Desde APAn Salta consideramos inadmisible cualquier tipo de violencia, y más aún, cuando proviene de un representante institucional. Debatir políticas públicas en favor del bienestar animal y de las personas que trabajan con tracción a sangre debe realizarse en un marco de respeto, diálogo y legalidad.

La erradicación de la tracción a sangre: una medida necesaria y posible

Es importante recordar que en Salta Capital, gracias al trabajo conjunto de organizaciones proteccionistas, vecinos y autoridades responsables, ya se logró la erradicación de la tracción a sangre. Esto significó:

  • Mejores condiciones de vida para los animales, que ya no son explotados ni expuestos al maltrato en las calles.
  • Oportunidades de reconversión laboral para los carreros, mediante programas sociales y alternativas de trabajo digno.
  • Más seguridad vial, al eliminar vehículos precarios y situaciones de riesgo en las calles.
  • Un paso adelante en materia de bienestar animal y justicia social, demostrando que es posible avanzar sin dejar a nadie atrás.

🐴 Los animales y las personas vulnerables merecen respeto

La ordenanza de erradicación de la tracción a sangre no busca "perseguir" a los carreros, sino brindar soluciones concretas, para mejorar su calidad de vida y, al mismo tiempo, proteger a los animales.

Los hechos ocurridos en Metán atentan contra este proceso de diálogo y construcción colectiva. Desde nuestra organización, repudiamos cualquier acto de violencia o abuso de autoridad y exigimos que se garantice el derecho de todos los actores sociales a participar en estos debates, sin miedo ni agresiones.

💬 Reflexión final

La experiencia de Salta Capital demuestra que es posible avanzar, siempre que se trabaje en conjunto, con responsabilidad, empatía y compromiso.

Los animales no pueden esperar. Las personas que dependen de la tracción a sangre tampoco. Necesitamos soluciones justas y pacíficas, no violencia ni retrocesos.

Sobre Nosotros

Asociación Protectora de Animales

Salta - Argentina

Desde 1995 -

29 años ayudando a los animales

apansalta@hotmail.com